En la actualidad existen varios métodos para educar y en muchas ocasiones es difícil saber cuál de ellos usar en los contados 40 o 60 minutos que dura una clase, es por esto que los estudiantes de preescolar en su clase de inglés se han visto envueltos en una combinación de los mismos para generar un aprendizaje significativo aún desde la virtualidad teniendo en cuenta los resultados positivos de los diferentes métodos existentes en la primera infancia y sus replicaciones en diferentes contextos.
Algunos de los métodos más importantes que han sido utilizados durante las clases virtuales del año 2020 con estudiantes de preescolar en el área de inglés son:
¿Qué es?
Se trata de ejercicios encaminados a estimular y desarrollar las capacidades cerebrales por medio de movimientos corporales.
¿Para qué sirve? Permite que los niños activen sus sentidos para recibir de una mejor manera los conocimientos de la clase. Además de esto, el generar emociones agradables, ayuda a que los niños sientan (por temporalidad y cercanía de estímulos) un agrado hacia la materia que están viendo.
¿Cómo se lleva a cabo en las clases?
Por medio de canciones o bailes.
¿Qué es?
Es el aprendizaje que se consigue al asociar dos o más eventos, situaciones o estímulos.
¿Para qué sirve?
Permite que los niños aprendan de una manera más rápida al asociar nuevos conocimientos con conocimientos previos o con las consecuencias que obtienen al dar una buena respuesta.
¿Cómo se lleva a cabo en clase?
Se busca ejemplificar nuevas palabras con objetos que pueden verse de manera cotidiana y se realiza asociación de respuestas y consecuencias.
Ejemplo “el cielo es de color blue igual que el mar, e igual que la camiseta de juanita.” (Asociación de estímulos). “Juanita, ¿de qué color es tu camiseta?” – “Blue” – Good job Juanita, that is correct, happy face.”
¿Qué es?
Es el aprendizaje que se da al ver a otras personas. Ej. “Pepito dijo que ese color es “blue” y le dieron una carita feliz, como yo quiero carita feliz, si me preguntan qué color es ese, diré “blue”.
¿Para qué sirve?
Permite que los niños aprendan sin tener contacto directo con la información sino a partir de las experiencias de los demás. Lo anterior logra una disminución en el porcentaje de respuestas incorrectas al ser evaluados.
¿Cómo se lleva a cabo en clase?
Se realizan preguntas a cada estudiante frente a sus compañeros y se felicita o se retroalimenta buscando que todos escuchen y aprendan de dicha experiencia, posterior a esto, se realizan las mismas preguntas a diferentes estudiantes ya sea en otro momento de la clase, o en una clase posterior.
Los anteriores métodos han logrado mantener la atención de niños de prekínder, kínder, y transición por periodos de entre 40 y 60 minutos de clase diaria virtual, además de eso se ha evidenciado un aumento del vocabulario en inglés y una mejor fluidez del idioma en los estudiantes.